
TELAS PARA DECORACION
VENTAJAS DE TELAS PARA DECORACION
Stock permanente
Contamos con un suministro continuo de telas para decoracion, ya que somos uno de los pocos fabricantes argentinos en decoracion con telas.
Variedad de productos
Fabricamos telas para decoracion, los géneros textiles que recomendamos son: Gasa, Tusor, Granite, Waffle.
Plazos minimos de entrega
Recibí la mercadería entre 24-48hs una vez realizado el pedido. Enviamos tu pedido de telas para decoracion a todo el país.
Precios competitivos
Nos posicionamos como competidores directos en la industria textil para la venta de telas para decoracion.
Telas para Decoración: La Mejor Opción para Transformar tus Espacios
Las telas para decoracion son un elemento esencial en el diseño de interiores, ya que tienen la capacidad de transformar por completo la apariencia de un espacio. Elegir la tela adecuada puede marcar la diferencia en la funcionalidad y el estilo de un ambiente, ya sea que se trate de cortinas, cojines, tapicería o ropa de cama. En este artículo, exploraremos las características, ventajas, usos, y comparaciones de las diferentes telas utilizadas para la decoración del hogar, y responderemos a las preguntas más frecuentes que los usuarios suelen hacer al elegir telas para sus proyectos decorativos.
¿Cuáles son las mejores telas para decoracion?
La elección de las telas para decoración dependerá de varios factores, como el estilo decorativo que se desea lograr, la durabilidad que se requiere, la función de la tela en el espacio, y el presupuesto disponible. A continuación, se describen algunas de las telas más comunes y sus características:
Algodón: El algodón es una de las telas más populares para la decoración debido a su suavidad, transpirabilidad y versatilidad. Es ideal para cortinas, cojines, ropa de cama y fundas. Es fácil de limpiar, resistente al desgaste y disponible en una amplia gama de colores y estampados.
Lino: El lino es un tejido natural que se caracteriza por su textura ligera y fresca. Es perfecto para ambientes rústicos o minimalistas, y funciona bien en cortinas, cojines y tapicería ligera. Aunque es propenso a arrugarse, esta característica le da un toque relajado y natural que muchos buscan en la decoración.
Poliéster: El poliéster es una tela sintética muy resistente y fácil de cuidar. Es ideal para tapicería, cortinas y accesorios decorativos en áreas de mucho uso, ya que es duradero, no se arruga fácilmente y resiste las manchas. Además, es económico en comparación con otras telas naturales.
Seda: La seda es sinónimo de lujo y sofisticación. Se utiliza en cortinas, cojines y elementos decorativos que buscan añadir un toque elegante y refinado. Aunque es más costosa y delicada, la seda aporta un brillo y una textura únicos que no se encuentran en otros tejidos.
Terciopelo: El terciopelo es una opción ideal para aquellos que buscan añadir un toque de opulencia a sus espacios. Esta tela gruesa y suave es perfecta para tapicería de sofás, cortinas pesadas o cojines. Además de ser visualmente atractiva, el terciopelo también proporciona un buen aislamiento térmico y acústico.
Chenilla: La chenilla es una tela suave y texturizada que se utiliza comúnmente en la tapicería de sofás, sillas y cojines. Es duradera y tiene una apariencia acolchada que aporta confort y estilo a los muebles.
¿Cómo elegir las telas para decoracion según el estilo de la habitación?
La elección de las telas para decoración debe estar en armonía con el estilo decorativo de la habitación. A continuación, se detallan algunos estilos comunes y las telas que mejor se adaptan a cada uno:
Estilo minimalista: En los espacios minimalistas, menos es más. Las telas de algodón, lino y poliéster en tonos neutros y sólidos son ideales para este tipo de decoración. Estas telas ofrecen una apariencia sencilla y sin adornos, lo que complementa los espacios limpios y ordenados.
Estilo bohemio o boho: Este estilo se caracteriza por ser ecléctico y relajado. Las telas de algodón con estampados vibrantes, como el batik o los motivos étnicos, son comunes en este estilo. También se utilizan tejidos ligeros y texturizados, como el lino y el voile.
Estilo clásico: Las telas más formales, como la seda, el terciopelo y el damasco, se adaptan perfectamente a los interiores clásicos. Estas telas añaden lujo y sofisticación a cortinas, cojines y tapicería en ambientes con muebles elegantes y detalles ornamentales.
Estilo rústico: El lino, la lona y las mezclas de algodón son opciones ideales para decoraciones rústicas. Estas telas aportan una sensación de calidez y naturalidad, complementando la madera envejecida y los detalles campestres que predominan en este estilo.
Estilo industrial: Para este estilo, las telas más resistentes y de aspecto desgastado, como la lona y el cuero, son excelentes elecciones. Estas telas combinan bien con el metal, el concreto y los ladrillos vistos que suelen ser característicos del estilo industrial.
Comparación entre diferentes tipos de telas para decoración
Para ayudar a elegir las mejores telas para decoración, a continuación se comparan algunas de las más populares según sus características funcionales y estéticas:
Lino vs. Algodón: El lino es más fresco y tiene una textura más áspera, lo que lo hace ideal para cortinas y cojines en ambientes rústicos o veraniegos. El algodón, por otro lado, es más suave y versátil, ideal para cortinas, ropa de cama y tapicería en cualquier estilo decorativo.
Seda vs. Poliéster: La seda es lujosa, elegante y tiene un brillo natural que añade sofisticación a cualquier espacio, pero es más delicada y requiere cuidados especiales. El poliéster, aunque menos lujoso, es más resistente, económico y fácil de mantener, por lo que es perfecto para zonas de alto tráfico.
Terciopelo vs. Chenilla: Ambos tejidos son suaves y cálidos, pero el terciopelo tiene una apariencia más lujosa y formal, mientras que la chenilla es más casual y duradera. El terciopelo es ideal para cortinas y muebles decorativos, mientras que la chenilla es excelente para sofás y sillas de uso diario.
Lona vs. Jacquard: La lona es una tela gruesa y resistente, ideal para ambientes informales o industriales, mientras que el jacquard es más elegante y ornamental, perfecto para decoraciones clásicas o tradicionales.
¿Qué tipos de telas para decoración son mejores para tapicería?
Al seleccionar telas para tapicería, es importante tener en cuenta factores como la durabilidad, la resistencia a las manchas y la facilidad de mantenimiento. Algunas de las mejores opciones para tapicería incluyen:
Poliéster y mezclas de poliéster: Estas telas son resistentes al desgaste, no se decoloran fácilmente y son fáciles de limpiar, lo que las hace ideales para tapicería de sofás, sillones y sillas.
Lona: La lona es una tela gruesa y resistente, perfecta para muebles que recibirán mucho uso. Es ideal para tapicería en hogares con niños o mascotas debido a su durabilidad.
Terciopelo: Aunque es una tela lujosa, el terciopelo es sorprendentemente resistente y duradero. Es una excelente opción para muebles de uso ocasional, como butacas o sillones decorativos.
Chenilla: La chenilla es gruesa y suave, lo que la hace ideal para tapicería cómoda y resistente. Su textura la convierte en una opción atractiva para sofás y sillas, proporcionando un equilibrio entre estilo y funcionalidad.
¿Qué telas son más duraderas para la decoración?
La durabilidad es un factor clave al elegir telas para decoración, especialmente si se trata de elementos que estarán en contacto constante con personas o mascotas. Algunas de las telas más duraderas incluyen:
Lona: Esta tela gruesa y resistente es conocida por su capacidad para soportar el uso intensivo. Es ideal para tapicería en hogares con niños o mascotas, ya que es difícil de rasgar o desgastar.
Poliéster: El poliéster y las mezclas de poliéster son telas duraderas y resistentes a las manchas, lo que las hace perfectas para cortinas y tapicería en zonas de alto tráfico.
Chenilla: La textura densa de la chenilla la convierte en una opción duradera para tapicería y cojines, ya que resiste el desgaste y conserva su forma con el tiempo.
Cuero sintético: Aunque no es un tejido tradicional, el cuero sintético es una opción extremadamente duradera para tapicería. Es resistente a rasguños, fácil de limpiar y no se decolora fácilmente con la luz solar.
¿Cuáles son las telas para decoracion más fáciles de mantener?
La facilidad de mantenimiento es un factor importante a la hora de elegir telas para decoración, especialmente en hogares con niños o mascotas. Algunas de las telas más fáciles de mantener incluyen:
Poliéster: Es una de las telas más resistentes y fáciles de limpiar. No se arruga con facilidad, no se decolora y se puede lavar a máquina.
Algodón: Aunque el algodón puede arrugarse, es fácil de lavar y mantener. Las mezclas de algodón con fibras sintéticas, como el poliéster, son aún más fáciles de cuidar.
Lona: Es una tela extremadamente resistente y duradera. Aunque puede requerir limpieza en seco en algunos casos, la mayoría de las veces es fácil de lavar y mantener en buen estado.
Cuero sintético: Para la tapicería, el cuero sintético es muy fácil de limpiar, ya que las manchas y derrames se pueden eliminar con un paño húmedo.
¿Cómo cuidar las telas para decoración?
El cuidado adecuado de las telas para decoración es esencial para prolongar su vida útil y mantener su apariencia. A continuación, algunos consejos de cuidado según el tipo de tela:
Algodón: Se puede lavar a máquina en agua fría o tibia con un detergente suave. Evita el uso excesivo de secadora, ya que puede encoger la tela.
Lino: El lino requiere un lavado delicado, preferiblemente a mano o en un ciclo suave de la lavadora. Para mantener su textura natural, es mejor dejarlo secar al aire.
Seda: La seda es delicada y debe lavarse a mano o llevarse a la tintorería. Evita la exposición prolongada al sol, ya que puede debilitar las fibras.
Poliéster: El poliéster es muy fácil de lavar. Puede lavarse a máquina con agua fría y secarse en secadora a baja temperatura. No requiere planchado, ya que no se arruga fácilmente.
Terciopelo: El terciopelo es mejor limpiarlo en seco para evitar dañar la textura de la tela. Si es necesario, se puede aspirar ligeramente para eliminar el polvo.
¡Aprende más de tus telas favoritas en nuestro Blog Informativo!